La tradición que, para muchos, culmina la Navidad

Como diría el villancico, ya vienen los Reyes Magos, y es que, en estas fechas no solo los más pequeños de la casa están contando las horas, días y minutos que faltan para abrir los regalos más esperados del año.

 

reyes-magos

Los Reyes Magos | CoolMaison

En Europa, y algunos países latinoamericanos, celebran el día 6 de Enero la llegada de los Reyes Magos. Es el Día de Reyes el último festejo para tan señaladas fechas. Eso sí, cada región con su tradición, porque las tradiciones, es lo más valioso de todas estas fiestas. La conmemoración de este día se celebra con numerosas tradiciones, diferentes y variopintas, y os las vamos a contar aquí.

Empecemos por su origen; el Día de Reyes es el día en el que se simboliza el Evangelio de San Mateo. En él, se nombra la llegada de los tres reyes magos y sus regalos para el Jesús recién nacido. Guiados por una estrella, Gaspar, Melchor y Baltasar portaban oro, incienso y mirra.

En México, por ejemplo, este día toma por origen la tradicional “rosca de reyes”. Este dulce alimento es un pan que puede estar relleno de diferentes sabores. En su interior, se esconden pequeñas figuras de Jesús; con el fin que aquella persona que encuentre una de estas figuras ha de preparar la comida familiar. Todo un festejo familiar lleno de alegría.

Como vemos, esta práctica mexicana es bastante parecida a la que llevamos, entre otras cosas, en España. El hecho radica en que en algunas regiones, el roscón de reyes puede ser con o sin relleno. Además, el que tenga la suerte de encontrarse un regalo, habitualmente un haba, que en el roscón se esconde, tiene que preocuparse de hacer, o comprar, el roscón para el año siguiente.

La tradición en España

Otra de las tradiciones más extendidas por todo el mundo relacionada con el día de Reyes es la famosa Carta de Reyes. En ella, todos los niños escriben sus deseos para este día. Habitualmente, suelen ser juguetes, aunque, los valores vuelven a valer y cada vez más, los niños vuelven a darnos lecciones a los mayores mostrando su solidaridad hacia los más necesitados.

mrwonderful_descargables-navidad-2015-16-13-2

Tradicional carta a los Reyes Magos – Mr.Wonderful | CoolMaison

Esta carta, se la hacen llegar a los Reyes Magos a través de sus carteros reales, quienes los escuchan con atención y les preguntan cómo se han portado durante el año. Otra de las “normas” de la tradición, es que aquellos que no hayan tenido un buen comportamiento durante el año, recibirán carbón, aunque casi nunca se da el caso…

Una vez está todo preparado, el 5 de Enero comienza a disfrutarse la llegada de nuestros majestades. Las calles se llenan de ilusión y todo parece mágico. Hay quiénes van a ver la cabalgata y divertirse cogiendo regalos, mientras otros en casa disfrutan de una merienda en familia. En algunos hogares, al ser tantos, los Reyes Magos dejan sus regalos la tarde-noche del día 5 de Enero, mientras que en otros es en la madrugada del 6 de Enero. Sea como fuere, la ilusión y la tradición está servida. Y que sea así por muchos años más. Porque, al fin y al cabo, lo mejor de la tradición es el juntarse con los nuestros y disfrutar de nuestra historia.

Y tú, ¿Cómo disfrutas del día de Reyes? Cuéntanoslo!


FacebookTwitterGoogle PlusPinterestLinkedinEmail