Un juego teatralizado

Los teatros de sombras son originarios de la India y de China, que parten de un juego popular basado en el efecto óptico.

teatro-de-sombras-coolmaison

Los teatros de sombras se crean a partir de ilusiones ópticas | CoolMaison

Su descubrimiento real se remonta a la Prehistoria, cuando sus hombres hacían sombras con sus manos y su cuerpo con la ayuda del fuego existente en las cavernas.

Primero en India y más tarde en Indonesia, el tirititero de sombras era un sacerdote que, al representar estos movimientos, entraba en contacto con el mundo superior y restablecía el equilibrio entre las fuerzas negativas y positivas de la comunidad. Actualmente, en Indonesia, esta tradición sigue estando muy viva y su relación con los rituales y la unión comunitaria sigue siendo la razón de su existencia.

teatro-de-sombras-el-mundo-desencajado-camboya-coolmaison

Teatro de Sombras | CoolMaison

Las marionetas empleadas en este tipo de espectáculos están elaboradas con piel de búfalo y son figuras muy estilizadas y caladas, pintadas de una manera muy peculiar. Los personajes suelen ser personas a las que la sociedad admira como héroes, princesas, dioses, gigantes, animales, etc. La pantalla que se usa es de lino y la luz, originariamente, era una lámpara de aceite aunque también pueden verse ya prácticas con luz eléctrica.

teatro-de-sombras-chat-de-noir-coolmaison

Teatro de Sombras representado en el Cabaret del Chat Noir | CoolMaison

En Europa, el teatro de sombras llegó en el siglo XVIII en Francia, con el uso de siluetas negras y revivió en el siglo XX en el Cabaret del Chat Noir. El teatro de sombras experimental se desarrolló en Alemania por un grupo de artistas que unieron el teatro de sombras con el cine, convirtiéndose en el origen de la animación.

CoolMaison se va al Teatro

Siempre decimos que nuestros artesanos, como arte que reproducen, basan sus diseños en inspiraciones o sentimientos por las que ellos sienten o tienen algún tipo de identificación. Y es que ya lo decía Platón, la sombra representa el alma como ente separable del cuerpo y capaz de sobrevivirlo, representando la fuerza oculta o espiritual de las cosas, su propio aura.

En Vajillas de Ultramar tienen la necesidad de mostrar su esencia a través de sus creaciones, reflejar el sentido de su alma, y lo hacen mediante la pintura sobre lienzos de cerámica, un equilibrio perfecto entre sus sentimientos, el arte que llevan por dentro, ayudándose del significado de las sombras y su reflejo.

teatro-de-sombras-coolmaison-vajillas-de-ultramar-manila

Colección Teatro de Sombras by Vajillas de Ultramar | CoolMaison

Una colección de vajilla completa elaborada a mano con porcelana fina blanca de Limoges desde el madrileño atelier de los chicos de Vajillas de Ultramar. Ellos rompieron la trayectoria profesional por la que venían navegando para dedicarse a su verdadera pasión. A través de sus manos, modelando la porcelana y con suaves trazos de pintura, transmiten sus valores y sentimientos.

plato-hondo-porcelana-limoges-teatro-de-sombras-vajillas-de-ultramar-coolmaison

Colección Teatro de Sombras by Vajillas de Ultramar | CoolMaison

De una tradición a otra, representan estas historias a través de la pintura de los artistas de Vajillas de Ultramar. Ellos pintan las historias, teatralizan la porcelana a través de la serigrafía. En el fondo del plato, con serigrafía, está reflejado uno de los elementos de estas historias, el abanico.

Una colección completa, como las historias representadas en estos teatros, de principio a fin.

Descubre aquí la colección completa, no podrás decidirte.

FacebookTwitterGoogle PlusPinterestLinkedinEmail