Marie Kondo entra en nuestras vidas… Y en nuestros armarios.
Ordeno, luego existo. Esta parece ser la premisa de la que parte la japonesa Marie Kondo. Un estilo de vida enfocado desde el orden, cuyos efectos se ven reflejados en una óptima calidad de vida.
La Magia del Orden – Marie Kondo | CoolMaison
“La Magia del Orden” es como se llama su súper ventas, en el que habla y desarrolla una forma de vida basada en el orden y que aborda como una terapia -que ya en CoolMaison en alguna ocasión hemos defendido el orden como un paso hacia la felicidad-. La más actual y máxima representante del orden en nuestros días ya ha conseguido vender millones de ejemplares de sus libros en todo el mundo. Reflexiones como: “Cuando experimentes lo que es tener una casa realmente ordenada, sentirás cómo se ilumina todo tu mundo” hace que te invite, por muy perezoso que seas, a ponerte manos a la obra.
Apasionada desde pequeña a la decoración, ha sido precisamente esta pasión la que la ha llevado a conseguir la visibilidad que disfruta en estos momentos. Sus 9 pasos -o trucos infalibles- son:
Primero desecha
Todo se reduce a dos tareas: eliminar cosas y decidir dónde guardarlas. Como todo orden, no se puede pasar al segundo factor sin haber concluido el primero. Si tu pregunta es, “pero… ¿qué desecho?” sigue leyendo.
¿Me aporta?
En CoolMaison y según lo que dice la autora en su libro, pensamos que esta es una de las decisiones más importantes de nuestras vidas, sí en general. Por qué hacer o guardar algo que no nos aporta? Eso nos produce hartazgo, aburrimiento, desmotivación e infelicidad. Deshazte de todo lo que no te aporte, sea lo que sea, y disfruta de tu vida de una vez por todas, de tu forma de ser, de tu esencia y de tu personalidad. ¿Es que alguien va a disfrutar por ti? NO, pues eso.
Según Kondo, su lema es “La clave es trabajar para identificar aquello que verdaderamente produce dicha, y para la mayoría de la gente no es fácil. Pero es la mejor manera de asegurarnos de que vivimos con aquello que nos satisface. Y en la cantidad justa”. Esto último es casi tan importante como lo primero, la cantidad. No abuses, vive solo con lo que necesites o acabarás deshaciéndote también de cosas que antes sí te hacían felices.
Categoriza, no ubiques
¿No has tenido alguna vez la sensación de tener toda la ropa repartida por los armarios de toda la casa? Eso es lo que Marie Kondo evita que hagas, y para ello recomienda que categoricemos. Es decir, cada tipo de objeto en el mismo sitio. De nada sirve tener abrigos en el recibidor si el momento de vestirnos lo hacemos en nuestra habitación, donde combinamos y elegimos nuestro look. Pues así, con todo.
La Magia del Orden – Marie Kondo | CoolMaison
Toma decisiones
Y hazlo de una vez. No te tomes descansos porque esto hará que te desconcentres de la actividad que estabas haciendo, que si encima se suma a que no te vuelve loco, estarás perdido. La purga ha de hacerse de una vez, de un tirón. De esta forma, entre otras cosas, no habrá montones de “esto lo pienso luego“.
Los objetos no son solo cosas
Y es que ya lo dice también nuestro artesano Oitenta. Trata a los objetos como si fueran casi personas. Hay veces que un pantalón nos hace mucho más felices que una persona tóxica, por no hablar de los bolsos o de esa maceta que enamora nuestro descanso. Cuida a tus objetos más preciados, demuéstrale tu cariño. Así, inconscientemente, los tratarás mejor y te durarán más.
Y Erre que Erre, reusa y recicla
Los problemas de almacenamiento no se solucionan, según Kondo, comprando más cosas como el caso de las cajas de almacenaje. Según la japonesa, todos tenemos en casa objetos que ayudan a nuestro orden, como por ejemplo caja de zapatos.
La ropa con la ropa
Aunque esto es posible, o imposible según se mire, que en muchos hogares no se pueda cumplir, Kondo recomienda que abandonemos la práctica de un segundo armario para la ropa que no es de temporada. A pesar de no faltarle la razón en cuanto a que muchas veces nos hemos dejado de poner esa blusa de primavera por tenerla, quién sabe dónde, guardada.
No dejes que te vea tu familia
Una acción más de tu intimidad, tu privacidad, es un momento en el que solo tú cuestionas, te guías solo de tus sentimientos. Nadie mejor que tú conoce tus hábitos, lo que te gusta y lo que no, lo que vas a usar y lo que no. Cada persona se deja guiar por sus impulsos, sus actuaciones y sus sentimientos, como no. Cada uno es libre de acordarse de un familiar de la manera que desee o de usar los objetos de una manera o de otra. Así somos, libres.
Y la pregunta del millón… ¿Qué hacer cuándo no puedas deshacerte de algo?
Empezar a utilizarlo. Si no te gusta, intenta asignarle otra función. Si no lo consigues, revisa su fecha de caducidad.
¡Síguenos en Facebook, Twitter o Instagram para que no te pierdas nada!