El engaño del trampantojo

El trampantojo es, inicialmente, una técnica pictórica que intenta engañar la vista jugando con el entorno arquitectónico, la perspectiva, el sombreado y otros efectos ópticos y de fingimiento, consiguiendo una realidad intensificada o sustitución de la realidad.

trampantojo-boheme-coolmaison

Trampantojo en La Boheme | CoolMaison

Hoy en día, muchas disciplinas están conectadas íntimamente con el arte y es que, según estudios científicos, el placer producido por una composición visual equilibrada nos llevan a buscar nuevas fórmulas de presentación que despierten otros sentidos de manera similar a como puede hacerlo una obra de arte. Una de estas conexiones existe en la cocina. Uno de los puntos de encuentro entre la pintura y la cocina es la manera de tratar y combinar las materias primas con el objetivo de obtener un resultado no solo agradable al tacto.

trampantojo-culinario-coolmaison

Cheese Cake en la huerta – Vía Gastronomía en verso | CoolMaison

La similitud entre las disciplinas, originalmente ocasionada por la necesidad de emplear procedimientos artesanales, ha evolucionado desde hace unas décadas hasta nuestro tiempo. Presenciamos otro tipo de experimentaciones influenciadas por los avances tecnológicos fusionados con las técnicas tradicionales y artesanales aprendidas de nuestras generaciones anteriores, con las que el arte busca nuevas fuentes  de conexión en escenarios no meramente artísticos como tal, pero que merecidamente se han ganado esta etiqueta.

El trampantojo llega a todas las disciplinas

Como hemos dicho, en los últimos años estamos presenciando un cambio en búsqueda de nuevas experiencias, conexiones entre disciplinas, creaciones que despierten nuestros sentidos, al fin y al cabo, establecer una estética funcional, en la que poca cabida existe para los elementos ornamentales. En CoolMaison somos conscientes de esta tendencia, y no solo eso, sino que además nos encanta. Tanto es así, que podemos contar con uno de los diseños más expectantes y diferente que podrás conocer. Llega desde Jumilla y nos lo presenta su diseñador, uno de nuestros artesanos, Miguel Ángel Lozano:

miguel-angel-lozano-coolmaison

Miguel Ángel Lozano | CoolMaison

La elaboración de la tinta y los diferentes productos realizados por las manos de artesanos jumillanos se refleja en la calidad de sus sutiles acabados, así como en la sencillez de sus formas, todo sin renunciar a la alta calidad de sus materiales. Este artesano ha querido mostrar su respeto hacia su tierra, estableciendo nuevos escenarios para la tinta de vino. Miguel Ángel ha querido llevar este producto bajo otros marcos, como es el de la pintura.

Damajuana – Tinta de Vino

damajuana-artesania-arte-diseño-coolmaison

Damajuana – Tinta de Vino by Miguel Ángel Lozano | CoolMaison

La tinta de vino Damajuana es una retórica visual del vino. Es capaz de acercarnos a una nueva perspectiva de disfrutar del vino, además de saborearlo con el gusto. Miguel Ángel ha querido mostrarnos una nueva forma de ver del vino y abrirnos así los ojos a un minimalista y artesanal soporte de madera de haya vaporizada. Por su naturaleza, es de tono natural y protegido con un barniz transparente. Bajo la seña de identidad del artesano, el soporte tiene capacidad para dos recipientes de cerámica blanca donde se volcará la tinta de vino utilizada en las composiciones. Una hendidura en su parte más inferior para descansar el pincel y la huella para la damajuana que contiene la tinta de vino, emulando la botella de vino. El conjunto creado es un maridaje entre el arte pictórico y el arte de la vinificación.

tinta-de-vino-damajuana-miguel-angel-lozano-coolmaison

Damajuana – Tinta de Vino by Miguel Ángel Lozano | CoolMaison 

Disfrutar de una sofisticada imagen, es posible gracias al uso de materias primas naturales y formas sencillas.

¿Ilusión o realidad?

FacebookTwitterGoogle PlusPinterestLinkedinEmail