Ambientes saludables y felices para tus hijos
Ya en casa, la fuerza que asimilamos condiciona nuestras emociones, nuestro comportamiento, nuestra salud y bienestar físico, y como no, el de nuestros hijos. Hoy el post está dedicado a esa etapa vital y maravillosa: la infancia. Te damos algunos consejos para que la exprimas al máximo!
Feng Shui para niños | CoolMaison
Al igual que en todas las disciplinas, resulta diferente la decoración y distribución del espacio para un matrimonio adulto, que para una pareja joven o para una casa en la que también viven niños. Bien es verdad que el equilibrio energético tiene que estar equilibrado, aunque alcanzar esta armonía en cada una de las estancias tiene sus peculiaridades.
Hoy los protagonistas son ellos, los niños, y en este caso nos vamos a centrar en cómo decorar sus espacios para que desarrollen una felicidad plena. Para ellos, los bebés, niños o incluso adolescentes lo óptimo es priorizar en un Feng Shui que favorezca su crecimiento y desarrollo. Espacios que les permitan moverse, les transmitan seguridad y resulten entornos saludables en todos los aspectos: afectivo, social, intelectual y espiritual.
Equilibrio energético
Nuestros hijos son una fuente inagotable de energía, -que muchos ya querríamos para nosotros- y que se extiende en cada interacción con el medio, aprendiendo cada día con ayuda de los estímulos. Precisamente por esto último es de vital importancia que consigamos que el hogar le brinde la seguridad necesaria para que ellos solo se tengan que preocupar de aprender y disfrutar. Se sentirán confortables y cómodos y eso potenciará sus ganas por descubrir y explorar el medio en el que se mueven.
En un post anterior que hablábamos de La Magia del Orden, indicábamos la importancia del orden en nuestro día a día y los beneficios que este estilo de vida nos aportaba. Pues en los niños pasa igual; el orden y la higiene de su espacio resultan muy importantes ya que maximizan la seguridad del hogar, ayuda a desarrollar hábitos saludables, organizan sus pensamientos y empiezan a aprender los roles de cada miembro de la casa.
Feng Shui para niños | CoolMaison
Pero al igual que comentábamos, esto no hace que creemos espacios rígidos rozando la obsesión por el orden. Los niños desordenan, juegan , crean y necesitan entornos que favorezcan su creatividad. El truco en este punto está en encontrar hábitats versátiles que les permitan crecer y madurar con armonía. Porque para todo hay un momento, y de lo que se trata es de tener calidad de vida y ser felices.
El salón o la sala de estar
Ese espacio en el que todos nos reunimos, descansamos, físicamente juntos pero cada uno a lo suyo -si apetece- es uno de los sitios que más nos gusta defender y disfrutar. En este punto se establecen áreas vitales para las personas. Porque aunque los niños tengan su zona de juegos, si tú estás ahí ellos también querrán, y es lo mejor que te puede pasar. Para armonizar este espacio, el sector correspondiente a los hijos es el Oeste. ¿Por qué Oeste? Porque la energía activadora del Oeste es la del elemento metal, nutrido por la tierra y dañado por las energías agua, fuego y madera. Con una configuración correcta, este espacio facilita el diálogo con nuestro yo interior y favorece la creatividad.
Jarrones de Cebra by Favorito Studio | Feng Shui para niños | CoolMaison
Para que fluyan todas nuestras energías y consigamos un entorno acogedor y que invite a estar, es necesario (o deseable) que haya orden, calidez, luminosidad, limpieza y eliminar cualquier barrera que impida un tránsito cómodo para el uso y disfrute de la habitación o del espacio.
Lampara Macaron by Silvia Ceñal para EMKO | Feng Shui para niños | CoolMaison
Los elementos básicos que se aconsejan para esta zona son: jarrones y decoración cerámica, el color amarillo, instrumentos musicales y fotografías alegres de los hijos.
Sus habitaciones
Igual que para nosotros, sus dormitorios son sus lugares más sagrados, sus universos más íntimos y privados, donde dejan que sus emociones, inquietudes, secretos y fantasías acampen a sus anchas.
Al equilibrar la energía que fluye por su espacio estaremos beneficiandoles mejorando sus horas de descanso, su capacidad de concentración, su iniciativa y su salud. El Feng Shui recomienda que el área de juego o de estudio y el área de sueño estén separadas. En CoolMaison sabemos que esto a veces, o en la mayoría de los casos, no es posible con lo que se opta por dividir espacios con elementos secundarios, separadores de ambientes.
Sus camas
Sólida y con buen respaldo que le transmita seguridad. La orientación debe ser tal que ni los pies queden enfrentados a la puerta de entrada ni comparta paredes con fuentes de calor, cañerías o desagües.
Cojín para niños Caperucita Roja by Mooiesbonito | CoolMaison
Se recomienda no tener objetos pesados tales como estanterías, además de para evitar accidentes, evitamos también la sensación que puede proyectar de opresión.
Si os ha gustado este post y los trucos que os hemos contado sobre el Feng Shui para niños, nos gustaría que compartieras en tus círculos sociales! Estamos en Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest, Nos vemos en las redes!