La verdadera historia del Día de los Enamorados

Aunque no es necesario que haya un día marcado en el calendario que nos recuerde que tenemos que demostrarle amor a quien queremos, tenemos que admitir que a todos nos gusta que nos hagan sentir especiales.

san valentín

San Valentín – Día de los Enamorados – Vía Pinterest | CoolMaison

El 14 de Febrero, Día de los Enamorados, es una fecha para recordar al ser amado, regalar y ser regalados, corazones, flores, etc. Hasta ahí todo está muy bien, hay quienes piensan que no, pero, ¿realmente sabemos todos el origen de este día?. En CoolMaison te damos todos los detalles.

En la Antigua Roma, las creencias mitológicas rondaban en torno a unos 15 dioses y se perseguía a los cristianos. Aún así, convivían con sacerdotes que defendían fielmente la idea de que la gente se casara bajo el ritual cristiano. Uno de ellos, el Sacerdote Valentín, fue uno de los que apoyaba esta práctica aún con el emperador en contra. Éste argumentaba que los soldados casados eran menos eficientes que los solteros, ya que los primeros querían volver a casa y para los segundos no era una prioridad.

san valentín

San Valentín – Vía Pinterest | CoolMaison

Cuando a los oídos del emperador llegó esta noticia, mandó ejecutar al sacerdote Valentín. Fue, en ese preciso momento, cuando el sacerdote intentó cristianizarlo. A pesar de que en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella religión, los soldados y el propio Gobernador de Roma lo obligaron a que abandonase y organizaron una campaña contra Valentín. El emperador romano cambió de opinión y ordenó al gobernador de Roma que procesara al sacerdote.

Cuando su verdugo estaba delante de Valentín, se burló de su religión y quiso ponerlo a prueba: le pidió que demostrara los milagros de su religión y que le devolviera la vista a una de sus hijas, ciega de nacimiento. Valentín no solo aceptó, sino que cuenta la leyenda que en nombre de Dios obró el milagro, cristianizando a la chica, otorgándole visión. Pero la historia no queda ahí, sino que además de cristianizarla y devolverle la vista, el sacerdote se enamoró de ella, pero nada pudo frenar su ejecución. Por este motivo, Valentín le envió una carta de despedida en la que firmaba “de tu Valentín”. Es por esto que las cartas de amor y poemas que se envían el 14 de Febrero aparecen estas palabras.

Dicen que esta es la verdadera historia, pero en CoolMaison pensamos que la verdadera historia es la que estás viviendo tú y tu amor. ¿Qué opinas?

 

FacebookTwitterGoogle PlusPinterestLinkedinEmail